Losartán es un fármaco que actúa bloqueando los receptores de angiotensina. La angiotensina actúa sobre la pared de los vasos sanguíneos y sobre el riñón, reduciendo la producción de orina .
Losartán relaja la masa muscular de los vasos, disminuyendo así la tensión arterial y aumentando la cantidad de sangre y oxígeno que llega al centro .
NOMBRES COMERCIALES:
Cozaar®. Fortzaar® y Soluvass® También existen productos genéricos de Losartán. Existen preparados multicomponentes en el mercado que contienen losartán en su composición: Cozaar plus®, Fortzaar®
ALERTAS:
MÁS INFORMACIÓN:
Embarazo y lactancia. Este medicamento no debe utilizarse en mujeres embarazadas, ya que se desconocen sus efectos sobre el feto. La fluoxetina pasa a la leche materna en cantidades importantes. Se recomienda encarecidamente interrumpir la lactancia si se procede a tomar este medicamento o suspender el tratamiento con fluoxetina si se continúa con la lactancia.
Contents
Requiere receta médica.
Conservación modo. Almacenar en un lugar fresco, libre de humedad, alejado de fuentes de calor y luz directa. Mantener fuera del alcance de los jóvenes
¿Para dónde sirve?
- Hipertensión.
- Insuficiencia coronaria.
- Para proteger los riñones en hipertensos con diabetes tipo 2 y enfermedad renal (nefropatía diabética).
- Prevención del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con hipertensión y problemas cardíacos.
Cuándo no usar:
- Si es alérgico a candesartán, irbesartán, eprosartán, losartán, telmisartán, valsartán oa cualquiera de los equipos idénticos oa alguna de las partes del preparado (ver excipientes). Cuando tenga algún tipo de reacción alérgica, deje de tomar el medicamento e informe a su médico o farmacéutico de inmediato.
- En pacientes con enfermedad hepática grave, cirrosis biliar, colestasis (retención de bilis en la vesícula biliar), Hiperaldosteronismo mayor (secreción elevada de aldosterona).
- En niñas embarazadas, en el transcurso del segundo y tercer trimestre del embarazo.
Precauciones a seguir :< /strong> p> En España se comercializan únicamente formas orales estables (comprimidos). La dosis adecuada de losartán también puede ser completamente diferente para cada persona afectada. A continuación se enumeran probablemente las formas más útiles. Dosis tradicional para adultos y adolescentes: Las sugerencias de dosificación para presentaciones multicomponente podrían fluctuar dependiendo de las partes opuestas de la preparación. p> > Cuando tenga una enfermedad hepática o renal o sea mayor, es posible que desee disminuir las dosis de este medicamento. Busque el consejo de su médico. Losartán no debe utilizarse en niños. Las formas orales de losartán pueden tomarse con o sin alimentos. Para evitar el peligro de una hipotensión repentina, el tratamiento debe iniciarse con la dosis más baja e idealmente por la noche, especialmente en pacientes de edad avanzada. con un máximo de 100 mg por día administrados. Las sugerencias de dosificación para pantallas multicomponentes pueden variar dependiendo de las sustancias opuestas dentro de la preparación. Cuando tiene una enfermedad hepática o renal o es mayor, es posible que desee disminuir las dosis de este remedio. Busque el consejo de su médico. Losartán no debe utilizarse en niños. Las formas orales de losartán pueden tomarse con o sin alimentos. Para evitar el peligro de una hipotensión repentina, el tratamiento debe iniciarse con la dosis más baja e idealmente por la noche, especialmente en pacientes de edad avanzada. con un máximo de 100 mg por día administrados. Las sugerencias de dosificación para pantallas multicomponente pueden fluctuar dependiendo de las partes opuestas de la preparación. Cuando tiene una enfermedad hepática o renal o es mayor, es posible que desee disminuir las dosis de este medicamento. Busque el consejo de su médico. Losartán no debe utilizarse en niños. Las formas orales de losartán pueden tomarse con o sin alimentos. Para evitar el riesgo de hipotensión repentina, el tratamiento debe iniciarse con la dosis más baja e idealmente por la noche, especialmente en pacientes de edad avanzada. Las sugerencias de dosificación para presentaciones multicomponente pueden variar dependiendo de las sustancias opuestas de la preparación. . Cuando tenga una enfermedad hepática o renal o sea mayor, es posible que desee disminuir las dosis de este medicamento. Busque el consejo de su médico. Losartán no debe utilizarse en niños. Las formas orales de losartán se pueden tomar con o sin comidas. Para evitar el riesgo de hipotensión repentina, el tratamiento debe iniciarse con la dosis más baja e idealmente por la noche, especialmente en pacientes de edad avanzada. Las sugerencias de dosificación para presentaciones multicomponente pueden variar dependiendo de las sustancias opuestas de la preparación. . Cuando tenga una enfermedad hepática o renal o sea mayor, es posible que desee disminuir las dosis de este medicamento. Busque el consejo de su médico. Losartán no debe utilizarse en niños. Las formas orales de losartán pueden tomarse con o sin alimentos. Para evitar el peligro de una hipotensión repentina, el tratamiento debe iniciarse con la dosis más baja e idealmente por la noche, especialmente en pacientes de edad avanzada. Cuando tiene una enfermedad hepática o renal o es mayor, es posible que desee disminuir las dosis de este medicamento. Busque el consejo de su médico. Losartán no debe utilizarse en niños. Las formas orales de losartán pueden tomarse con o sin alimentos. Para evitar el peligro de una hipotensión repentina, el tratamiento debe iniciarse con la dosis más baja e idealmente por la noche, especialmente en pacientes de edad avanzada. Cuando tiene una enfermedad hepática o renal o es anciano, es posible que Querré disminuir las dosis de este medicamento. Busque el consejo de su médico. Losartán no debe utilizarse en niños. Las formas orales de losartán pueden tomarse con o sin comidas. Para evitar el peligro de una hipotensión repentina, Cuándo no usar: Precauciones a utilizar :<
medicamentos para infecciones fúngicas como el fluconazol, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: esteroides inflamatorios (ibuprofeno, diclofenaco), otros medicamentos para el estrés sanguíneo, sales de litio y rifampicina. También puede funcionar junto con diuréticos ahorradores de potasio (amilorida, espironolactona, triamtereno), resultando en la próxima incidencia de efectos secundarios no deseados y niveles excesivos de potasio en la sangre. ¿Cómo se usa?
Precauciones de uso
¿Qué problemas puede causar?