El disulfiram es un fármaco que inhibe el movimiento de la enzima aldehído deshidrogenasa, necesaria en el metabolismo del alcohol.
Esto provoca la interrupción del metabolismo del alcohol, produciendo en el persona afectada un conjunto de manifestaciones médicas desagradables correspondientes a náuseas, vómitos y sudoración. De esta forma , el afectado siente una aversión al alcohol que le impide volver a ingerirlo .
NÚMEROS COMERCIALES:
Antabus®.
ALERTAS:
MÁS INFORMACIÓN:
Embarazo y lactancia. Misoprostol no debe usarse durante el embarazo. Se ha visto que desencadena contracciones y sangrado del útero. El misoprostol también puede desencadenar la pérdida fetal. No se identifica si el misoprostol pasa o no a la leche materna en cantidades importantes. No obstante, su uso no debería ser realmente útil, ya que puede desencadenar diarreas en los lactantes.
Contents
Requiere prescripción médica.
Técnica de conservación. Almacenar en un lugar fresco, libre de humedad, alejado de fuentes de calor y luz directa. Mantener fuera del alcance de los jóvenes
¿Para qué sirve?
- Preservar la abstinencia en pacientes con alcoholismo persistente.
Cuándo no usar:
- En caso de alergia a este fármaco. Si experimenta algún tipo de reacción alérgica, deje de tomar el medicamento e informe a su médico de inmediato.
- En recién nacidos, bebés prematuros y ataques de asma bronquial.
Precauciones a utilizar:
- Es mejor evitar ingerir alcohol mientras se toma este tratamiento.
- No es muy útil conducir automóviles o usar equipo, ya que el dimenhidrinato puede provocar falta de reflejos y concentración.
- El uso de este tratamiento puede provocar sequedad en la boca, las fosas nasales y la garganta. gigantesco. Se puede prevenir chupando dulces o helados. Si el problema persiste,
¿Cómo se utiliza?
En España, el disulfiram se comercializa para administración oral en forma de pastillas.
La dosis adecuada de disulfiram también puede ser completamente diferente para cada afectado. A continuación se enumeran probablemente las dosis más útiles de forma continua. Pero cuando su médico le haya recetado una dosis especial, no la cambie sin hablar con su médico o farmacéutico.
Dosis oral para adultos:
- Comience un mínimo de 12 horas después de la última bebida alcohólica a 500 mg día a día durante 1-2 semanas. La dosis de mantenimiento es de 250 mg diarios durante meses o años hasta que la persona afectada se reinserte socialmente por completo y se establezca una línea de base de autocontrol permanente.
El disulfiram no es realmente útil para los jóvenes.
Cuando tiene una enfermedad hepática o renal, es posible que desee una dosis más baja de disulfiram. Busque el consejo de su médico.
Precauciones de uso
Cuándo no usar:
- En caso de alergia al disulfiram oa alguno de los elementos del preparado (ver excipientes). Cuando tenga algún tipo de respuesta alérgica, deje de tomar el medicamento e informe a su médico o farmacéutico inmediatamente.
- En pacientes con problemas cardiovasculares (enfermedad miocárdica extrema u oclusión de las arterias coronarias), enfermedad coronaria , psicosis o tendencias suicidas y en drogodependientes.
- Enfermos que acaban de adquirir metronidazol (antibiótico), alcohol o paraldehído o preparados farmacéuticos que los contengan.
Precauciones a utilizar: < - Es muy importante respetar el horario previsto. Si olvida tomar una dosis, tómalo lo más rápido posible y vuelve a tu horario habitual. Pero cuando quede poco tiempo para la siguiente dosis, no la duplique y proceda con el tratamiento según las indicaciones.
- El disulfiram debe administrarse con especial precaución en pacientes con diabetes, epilepsia, hipotiroidismo, cirrosis hepática, bronquitis. , lesión persistente del riñón y del cerebro.
- Las personas de edad avanzada son más propensas a sufrir efectos no deseados, por lo que es útil realizar un seguimiento específico durante el tratamiento.
- El disulfiram puede causar somnolencia. Se recomienda precaución al conducir vehículos y trabajar con equipos dañinos mientras se toma este remedio.
- No debe beber bebidas alcohólicas durante el tratamiento o durante 7 días después de suspender el tratamiento.
- El alcohol administrado durante el tratamiento con disulfiram puede causar efectos no deseados graves respiratorios (desesperación respiratoria) y cardíacos (insuficiencia y alteraciones del ritmo cardíaco).
- Este remedio no debe usarse durante la desintoxicación de alcohol. Deben transcurrir al menos 12 horas de abstinencia y debe iniciarse bajo supervisión médica.
- Para obtener la máxima eficacia del tratamiento, el tratamiento con disulfiram también puede ser necesario durante varios meses o años.
- posteriormente, es recomendable que el remedio con este fármaco se complemente con psicoterapia.<
¿Puede esto tener efecto sobre diferentes fármacos?
- Algunos fármacos que funcionan junto con el disulfiram son: alcohol etílico o preparados que contengan alcohol, similares a los jarabes para la tos, tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.
- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
¿Puede tener efecto sobre diferentes medicamentos?- Algunos medicamentos que funcionan junto con disulfiram son: alcohol etílico o preparados que contienen alcohol, similares a jarabes, antitusivos, tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.
- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
¿Puede tener efecto sobre diferentes medicamentos?- Algunos medicamentos que funcionan junto con disulfiram son: alcohol etílico o preparados que contienen alcohol, similares a jarabes, antitusivos, tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.
- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
Algunos medicamentos que actúan junto con el disulfiram son: alcohol etílico o preparados que contengan alcohol, similares a jarabes para la tos, tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico acerca de otros medicamentos que toma.
< a href=”#tab16185918770152 ″ class =”r-tabs-anchor”> Algunos medicamentos que funcionan junto con disulfiram son: alcohol etílico o preparados que contengan alcohol, similares a jarabes para la tos, tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina) , antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiacepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
< a href=”#tab16185918770152 ″ class =”r-tabs-anchor”> tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina , tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina , tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina , tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina , tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina , tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina , tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
tónicos y similares, anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina , tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
/li>tónicos y similares , anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiacepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
/li>tónicos y similares , anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiacepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, imipramina), benzodiazepinas (clordiazepóxido, diazepam, alprazolam), fenitoína, omeprazol, isoniazida, rifampicina, metronidazol, perfenazina, tranilcipromina, cafeína y teofilina.- Informe a su médico sobre otros medicamentos que toma.
Acceder
Registro
Restablecer la contraseña