¿Cuáles son las pastillas para la caída del pelo o suplementos? Estos productos pueden ayudar por sus ingredientes naturales que actúan sobre el cuero cabelludo y mejoran la salud del cabello. Veamos juntos cómo funcionan, su composición y los consejos que dan los profesionales del sector.
Ciclo vital y crecimiento del cabello
La caída del pelo es un factor extremadamente natural. El ciclo de vita del cabello consta de tres fases principales o de crecimiento – reposo y caída. En líneas generales, el folículo produce 20 cabellos a lo largo de su vida, y tiene una duración desde los 2 a los 7 años, dependiendo del sujeto.
El número de cabellos que se pierden durante el día es 100, pero es un fenómeno natural que también varía dependiendo de algunos factores como:
- Género de pertenencia, siendo la caída del pelo más habitual en hombres que en mujeres
- Condiciones de salud, sobre todo si existen patologías y se toman algunos fármacos específicos
- Temporada, en otoño y en primavera aumenta la caída del pelo, encontrándonos justamente en la fase de renovación
- El lavado y el cuidado son aspectos importantes. No deberíamos utilizar productos con un contenido químico agresivo, ni debemos cepillarnos con fuerza. Esta acción provoca daños como el desprendimiento repentino del cabello
- Densidad, que también varía de un sujeto a otro, con una mayor facilidad de caída en las personas con cabello denso
- Genética, una de las causas más importantes y determinantes de la aparición de la alopecia androgenética
Cuando se percibe una caída del pelo que supera la media de 100 cabellos al día, sería conveniente dirigirse a un profesional del sector que hará las pruebas oportunas para dar con el tratamiento anticaída a seguir.
En 1951 James Hamilton elaboró una clasificación muy precisa sobre la calvicie androgenética, después readaptada con el paso de los años por la Universidad de Norwood. Se trata de un esquema que registra las diferencias entre hombres y mujeres en lo que respecta a la caída del pelo: mientras en los hombres la caída del pelo se manifiesta en la zona central para después avanzar a través de la piel, en las mujeres sucede en el centro, creando poco a poco un hueco descubierto en el cuero cabelludo.
También existen pacientes en los que la caída del pelo se manifiesta en todo el área del cuero cabelludo, aunque en un porcentaje menor.
Examen tricológico
Antes de profundizar en el tema de los complementos para la caída del pelo, demos un pequeño paso atrás. Como hemos mencionado, en casos de caída masiva del cabello o manifestaciones de patologías particulares como la alopecia, el profesional del sector valorará la situación con un examen tricológico. Esta prueba puede realizarse a edades tempranas (muy aconsejable), o incluso más tarde, pero, en cualquier caso, antes de que el debilitamiento se desarrolle y se abra paso a través de la piel.
La ciencia que estudia la anatomía – fisiología del pelo y el cabello, o tricología, en los últimos años ha conseguido descubrir soluciones muy innovativas y capaces de contrarrestar y frenar la caída (a joven edad es importante también por el factor psicológico).
Causas y factores de la caída del pelo
Hemos mencionado que la caída del pelo es un factor normal dentro de ciertos límites, precisamente por su renovación natural. Pero, ¿cuáles son las causas y factores que llevan a una caída masiva y a patologías como la alopecia?
Existen casos como la menopausia, cambios hormonales, embarazos, estrés, dietas drásticas, alcohol, fármacos e intervenciones quirúrgicas. Las causa principal sigue siendo la alopecia androgenética, aunque se manifiesta de manera lenta y progresiva.
Efluvio telógeno
Los folículos pilosos humanos, con buen estado de salud, son independientes entre sí, con sus fases de reposo y crecimiento autónomas e independientes con respecto al bulbo. Por lo tanto, es evidente que no se percibe el crecimiento del cabello durante todo su ciclo.
Pero cuando surgen factores como los mencionados, nos encontramos ante una situación de estrés para el cabello, y los folículos pasan directamente de la fase anágena (crecimiento) a la de involución – catágena, hasta la fase del efluvio telógeno de caída del pelo. Se reconoce esta fase porque se encuentra pelo en la almohada, en el suelo, entre las manos, siendo una etapa alarmante que afecta a todo el cuero cabelludo.
Pero, ¿cómo afrontamos esta situación? ¿Existen pastillas para la caída del pelo que puedan beneficiarlo?
¿Qué son las pastillas para la caida del pelo?
Existen muchas soluciones anticaída. Cuando se cae el pelo, lo primero que se debe hacer es encontrar el complemento alimenticio adecuado a las propias necesidades. ¿Por qué? La causa principal puede atribuirse a las carencias alimenticias, y es imprescindible que organismo reciba todos los nutrientes necesarios ya que esto favorece el crecimiento del cabello.
Pero, ¿existe la dieta perfecta o es necesario consultar a un especialista? La respuesta es positiva en ambas cuestiones: nuestra dieta es la base de nuestro bienestar, y debemos ser aconsejados por un profesional médico que se base en nuestras carencias/exigencias.
Los nutrientes no sólo son la base de una buena alimentación, sino que también en algunos casos se puede requerir un aporte adicional de complementos naturales, que ralentizan el problema de la caída, para ayudar a la salud del cabello y a las uñas.
Ingredientes de las pastillas para caida de pelo
¿Cuál es el contenido de un buen suplemento para el cabello y las uñas? Las sustancias que esta clase de productos contiene deben ser las siguientes:
- Proteínas y aminoácidos
El cabello está compuesto en su mayor parte por queratina, que es una proteína rica en aminoácidos azufrados. Las mejores pastillas caida – cápsulas anticaída del mercado – deben poseer una buena dosis de proteínas, entre ellas la metionina – cisteína y arginina.
- Sales minerales
Los micronutrientes son indispensables para el cuero cabelludo y favorecer el crecimiento. En la actualidad, normalmente, no hay un suministro adecuado en la alimentación y el organismo necesita cantidades diarias específicas. Entre las sales minerales más importantes no pueden faltar el hierro – el zinc – el magnesio y el cobre.
- Vitaminas y antioxidantes
La combinación de vitaminas y minerales es indispensable, y tampoco deben faltar los antioxidantes. Se encuentran en los vegetales como los cítricos, frutos del bosque, kiwi, té verde, brócoli, fruta y verdura fresca. Son indispensables porque contienen vitamina C- vitamina E – vitaminas hidrosolubles – ácido fólico y extractos naturales.
Como se ha dicho, la alimentación es una de las causas más frecuentes de la caída del pelo. Las dietas veganas proporcionan un elevado contenido en fibra, que es perjudicial para la salud del cabello. Por este motivo, podría ser útil tomar pastillas para la caída del pelo. Tampoco se puede subestimar el consumo de zinc, magnesio y calcio. Si no se ingiere una correcta cantidad diaria, se puede producir la malnutrición calórico-proteica, que puede darse incluso en zonas desarrolladas.
Atención también al bajo consumo de fruta y verdura: hay que integrar todos los elementos para compensar las carencias.
En líneas generales, los alimentos que se aconsejan son:
- Brócoli
- Carne
- Huevos
- Zanahoria
- Nueces
- Vegetales de hoja verde oscura
- Pollo
- Tomate
- Soja
Pastillas para la caída del cabello: ¿Funcionan?
Los especialistas en la materia han determinado que un complemento alimenticio se debe combinar con una dieta sana, así como con un tratamiento de choque mediante champú y acondicionador que contengan loción anticaída, y así fortalecer y conseguir un cabello sano. Los mejores son los productos completos y específicos, hasta el punto que, tras cuidadosos estudios clínicos, han sido altamente recomendables.
Si hablamos de una simple caída estacional, sería recomendable un producto a base de vitaminas, proteínas, antioxidantes y minerales. Si, por el contrario, se considera algo más grave, la clase de productos que se debe tomar contiene vitamina B5 – vitamina B6 – ácido fólico – zinc – levadura de cerveza – cobre y hierro. Es muy importante que todas estas sustancias se combinen con la biotina para potenciar el tratamiento.
Para que sean eficaces e incluso actúen con mayor fuerza, no pueden faltar los ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9, como el ácido gamma-linolénico, que se encuentra en el extracto de grosella negra, borraja y onagra. Son fundamentales por su acción antiiflamatoria que actúa sobre el folículo.
¿Cuándo tomarlos?
El producto puede presentarse en forma líquida o en forma de cápsulas o pastillas, que se toman antes o después de las comidas. La resolución del problema requiere decisión, con períodos de hasta 3 meses de ingesta. Se pueden encontrar online o en farmacia, pero siempre tras haber consultado al médico de confianza.
Es importante destacar que, tras dos meses de interrupción, las pastillas caida del cabello se pueden consumir durante otros 3 meses de tratamiento. Evitar siempre superar las dosis que se indican en el envase, ya que un abuso puede dejar de mejorar el crecimiento, y además constituye una acción perjudicial para el organismo.
El momento más indicado para consumir estos productos es durante los dos meses anteriores al otoño, o en los dos meses anteriores a la primavera, para que actúen sobre los bulbos pilosos, enriqueciéndolos con vitaminas para una directa acción anticaída.
¿Cómo se utilizan?
Como hemos mencionado, las pastillas para la caída son aliados indispensables contra carencias. Ya sea en cápsulas o en jarabe – según la preferencia o el producto aconsejado – deberán tomarse todos los días una o dos veces. Los primeros resultados serán evidentes tras una semana, pero irán aumentando durante todo el ciclo.
El precio varía, según el producto anticaída, desde los 20/30 euros en adelante.
Combinar siempre el producto con un estilo de vida saludable, alimentación adecuada a cada necesidad y productos certificados ecológicos sin agentes agresivos.
¿Qué es el Phyto Phytophanere?
Son unas de las pastillas caida de pelo más aconsejadas por su formulación para el cabello, la piel y las uñas, que contiene Vitamina del grupo B – C – E – zinc y aceite de borraja. No le falta tampoco la indispensable biotina, que se encuentra en los mejores productos junto con el aceite de germen de trigo y la lecitina de soja.
Efectos secundarios de las pastillas para la caída del pelo
¿Un suplemento puede tener efectos secundarios? Las asociación de consumidores americanos Consumer Repors ha elaborado una lista de algunos ingredientes que deben tomarse con cuidado y sin abusar.
Como hemos mencionado, estos productos se deben combinar con la dieta y con un tratamiento o tratamientos específicos para el cabello tras el diagnóstico y la prescripción médica. Además, las alergias y los efectos secundarios pueden variar de una persona a otra, y esta lista de la Consumer Reports es general, no específica.
Entre los ingredientes destacados encontramos:
- El acónito, óptimo para reducir la inflamación, pero que puede provocar náuseas y vómitos
- Barba de capuchino, un analgésico que puede provocar algunas contraindicaciones
- Calidonia
- Té verde, puede provocar náuseas y aumentar la presión arterial
- Lobelia, también puede provocar náuseas y vómitos
- Cafeína en polvo, puede provocar arritmia cardíaca, sobre todo combinada con otros estimulantes naturales
- Arroz de levadura roja, puede provocar daños en el hígado