Caida De Pelo Menopausia | GUIA + TOP 10 Remedios

Para muchas mujeres el pelo es algo más que una simple parte del cuerpo, son un verdadero símbolo de feminidad y seducción. Por este motivo, la caída de pelo en la menopausia puede representar un problema serio a nivel físico, pero sobre todo a nivel psicológico.

Cada cabello es una expresión de nosotros mismos, de nuestra personalidad y de nuestra imagen. Si nos encontramos de frente a una caída del cabello abundante, podemos sentirnos menos femeninas, con menor control sobre nuestra imagen, lo que puede influir seriamente en nuestra autoestima.

Durante la vida de la mujer, la edad media en la que se produce la menopausia es a los cincuenta años, y en los meses o años precedentes a este período, algunas mujeres notan un cambio de la salud del pelo y en el aspecto del cabello. Normalmente, afecta a la densidad capilar y a las condiciones del cabello. El pelo se vuelve más fino y sus condiciones empeoran tanto que algunas notan un crecimiento más pausado que en los años anteriores.

Generalmente, se verifica una mayor caída de pelo y una disminución del tono y la vitalidad. Algunas mujeres experimentar una pérdida de cabello más profunda, con adelgazamiento en la parte superior de la cabeza, en los lados, y, en general, en toda la cabeza. Este proceso se denomina como alopecia femenina, y constituye una caída del cabello completa, como se observa en los hombres, que a veces se vuelven completamente calvos. Es mucho más rara su aparición en la mujer y normalmente es causada por una condición médica importante o por tratamientos médicos agresivos como la quimioterapia.

Caida pelo menopausia: ¿por qué sucede?

La FPHL (caída del cabello en la mujer) es muy común y aumenta con la edad, variando entre los diferentes grupos étnicos. Aunque se puede producir a cualquier edad, esta condición y su consiguiente debilitamiento del pelo se verifica con mayor frecuencia durante la menopausia. Esto no significa que los cambios hormonales sean los únicos culpables, pero es cierto que los estrógenos pueden desempeñar un papel decisivo ayudando a mantener el cabello en su «etapa de crecimiento».

La edad misma es un factor fundamental y, aunque una mujer pueda continuar cuidándose estéticamente el propio pelo y el cuero cabelludo, el proceso natural de envejecimiento celular puede representar un obstáculo casi imposible de combatir o controlar. La genética también es decisiva, tanto que es posible que existan relaciones familiares de similitud con la caída de cabello en la mujer. En ocasiones, períodos de estrés agudo en el cuerpo influencian sobre la alopecia y el crecimiento del cabello como, por ejemplo, enfermedades, estres emotivo o dietas drásticas.

La mayor parte de las mujeres que notan la pérdida de pelo en la menopausia no tienen nada incorrecto desde el punto de vista médico, pero siempre es bueno asegurarse de la condición del propio estado de salud para poder encontrar un remedio adecuado para contrarrestar la perdida de pelo en la menopausia.

El médico podría verificar la presencia de factores desencadenantes de la alopecia como carencias alimenticias, eventos estresantes o enfermedades. Además, será conveniente comprobar la presencia de causas como la anemia, ferritina baja, disfunción tiroidea, niveles altos de testosterona o trastornos de la piel.

Caída del pelo en la menopausia remedios: top 10 remedios para contrarrestarla y prevenirla

1. Reducir el estrés

Es importante tener bajo control los niveles de estrés para prevenir desequilibrios o cambios hormonales que pueden causar la caída de cabello en la menopausia. Una reducción en la producción de estrógenos puede afectar a la química del cerebro y causar cambios de humor, ansiedad y depresión. Sin embargo, hacer yoga, seguir una rutina de ejercicio físico y aplicar diariamente otros métodos de relajamiento como la respiración profunda, podrían ayudar a combatir eficazmente los síntomas de la menopausia.

2. Hacer ejercicio regularmente

El ejercicio es una componente clave para un estilo de vida sano. Una rutina diaria de ejercicios físicos permite al cuerpo recuperar energía y vitalidad, favoreciendo además un sano crecimiento del cabello.

Entrenar diariamente ayuda también a prevenir muchos de los síntomas típicos de la menopausia, como los cambios de humor, el aumento de peso o el insomnio. Todos estos factores son importantes para mantener a raya los cambios hormonales y promover una sano crecimiento de pelo en la menopausia.

3. Seguir una alimentación sana

Una alimentación rica en alimentos saludables y seguir una dieta equilibrada y baja en grasas es la mejor defensa contra la caída del pelo durante la menopausia. Es importante consumir una cantidad adecuada de cereales integrales, fruta y verdura en cada comida. También es importante incorporar aceites monoinsaturados como el aceite de oliva y el de sésamo en la alimentación. Beber té verde y consumir vitamina B6 y complementos de ácido fólico también puede ayudar a recuperar el crecimiento de pelo. Los ácidos grasos esenciales también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud del pelo.

Estos ácidos grasos pueden encontrarse en los siguientes alimentos:

  • salmón
  • atún
  • aceite de linaza
  • nueces
  • almendras

4. La importancia de una correcta hidratación

El cuerpo tiene la necesidad de estar hidratado para funcionar correctamente. Por este motivo, también durante la menopausia, es fundamental tomar una cantidad justa de agua cada día. La cantidad de agua necesaria depende de cada persona y de varios factores, como la salud en general y la intensidad del ejercicio físico que se practica. Como regla general, las mujeres con menopausia deben beber al menos 8 vasos al día.

5. No estresar el cabello

Para evitar que se seque y se dañe con demasiada facilidad, es mejor mantenerse alejada de instrumentos térmicos agresivos como secadores, planchas y rizadores especialmente potentes.

Usar extensiones y los peinados agresivos pueden debilitar el pelo y provocar que caiga de forma prematura. Además, teñirse frecuentemente con base de amoníaco puede favorecer que el pelo caiga durante la menopausia. Por este motivo, debemos optar por colores a base de sustancias naturales como la henna u otros preparados a base de plantas. Las sustancias químicas artificiales presentes en los colorantes y en las permanentes pueden comprometer la salud del pelo. Cuando procedemos con el normal lavado de pelo, estaría bien asegurarnos de utilizar un acondicionador nutritivo para la salud y promover un fuerte recrecimiento.

Las personas que practican deportes como la natación deberían llevar siempre el gorro protector, ya que el cloro puede contribuir a secar excesivamente el cabello y provocar que el pelo caiga.

6. Evitar el uso de medicamentos no estrictamente necesarios

Algunos medicamentos tienen efectos secundarios, entre ellos sucede que cae el pelo durante la menopausia. Por este motivo es importante acudir al médico de cabecera, sobre todo si cae el pelo significativamente, ya que podría estar relacionado con la ingesta de determinados medicamentos durante la menopausia.

7. Considerar una terapia hormonal

En ocasiones, para contrarrestar eficazmente la alopecia durante la menopausia es necesario optar por la terapia hormonal adecuada. Las mujeres que no desean tomar medicamentos para regular su producción de hormonas, pueden ayudarse con la alimentación.

Puede ser importante para la salud capilar durante la menopausia incluir en la dieta alimentos que contengan omega-3 como, por ejemplo, el salmón, el aceite de oliva virgen extra y el aguacate.

Además, es recomendable optar por una dieta baja en carbohidratos simples, ya que los cambios relacionados con la edad y el proceso de producción de insulina se reflejan en el modo en el que nuestro organismo procesa los azúcares.

Los alimentos integrales con estrogenos suaves de origen vegetal como las semillas de lino o el miso puede también ayudar a la mujer a recuperar el correcto equilibrio de las hormonas y mejorar el aspecto capilar durante la menopausia. Además, se recomiendan alimentos con alto contenido en colágeno, un elemento fundamental para la salud capilar, para la piel y el funcionamiento intestinal.