La dutasterida o dutasteride es un medicamento utilizado como inhibidor de la enzima 5-alfa tipo 2. Veamos juntos cómo actúa, para quién se recomienda, sus características y el precio final.
Tratamiento con dutasteride: ¿para qué se utiliza?
La dutasteride es un medicamento inhibidor de la enzima 5-alfa, concretamente de la segunda generación, funcionando para las dos patologías que provoca dicha encima.
¿Qué es la enzima 5-alfa reductasa?
Antes de establecer para qué funciona específicamente la dutasteride, veamos en qué consiste esta enzima. La 5-alfa es una enzima para la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona, la hormona más potente que existe en el organismo, con una actividad hasta 5 veces superior a la de la testosterona.
Su actividad se desarrolla directamente sobre la próstata, los testículos y las glándulas suprarrenales. Se trata de un proceso de suma importancia para la formación ya desde el feto, que si no se desarrolla de manera correcta puede provocar infertilidad durante la edad adulta, además de otros problemas en la esfera sexual.
Llegando a la pubertad, la enzima también tiene una función secundaria para el crecimiento del cabello, la gravedad de la voz y la secreción sebácea. Por supuesto, tiene una gran responsabilidad en las posibles calvicies que se pueden manifestar durante el crecimiento. Además participa en el desarrollo de la masa muscular, en el ámbito psicológico y en el estímulo sexual.
Precisamente cuando hay exceso de esta enzima, se pueden desarrollar problemáticas como el acné, la alopecia androgenética, hirsutismo y seborrea. Existen algunos medicamentos que pueden ser útiles por su principio activo específico que actúa sobre patologías más o menos graves.
Dutasteride, medicamento registrado y aprobado
Una vez que entendemos qué es la enzima 5-alfa reductasa, con una visión general de lo que sucede en el interior del cuerpo humano, hay que señalar que este medicamento es uno de los inhibidores de la 5-alfa y que ha sido aprobado como tratamiento contra la el aumento prostático benigno y todos los síntomas relacionados.
Esta aprobación tuvo lugar en 2002 por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos tras una solicitud por parte de la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline. Poco después, esta compañía comenzó a comercializar la dutasteride en muchos países europeos: en Alemania el fármaco se llamó Avodart, y en España y Suiza se comercializa bajo el nombre de Avolve.
Desde 2011 hasta la actualidad la dutasteride es una marca registrada por la compañía farmacéutica mencionada, y por este motivo no existen todavía otros medicamentos genéricos similares.
¿Cómo funciona la dutasteride?
Como se ha mencionado, la dutasteride es uno de los inhibidores de la enzima 5-alfa, cuya acción trabaja directamente en ambos tipos. ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que la dutasteride reduce los niveles de dihidrotestosterona (DHT) al 90% tras las dos primeras semanas de tratamiento.
Con el paso del tiempo se llega a una disminución del 94% durante el primer año: precisamente son los médicos los que confirman su eficacia, con un aumento de la testosterona, que no debe considerarse peligroso. Es obvio que para conseguir unos buenos dutasteride resultados se necesitan meses de paciencia, pero los pacientes tratados con dutasteride perciben inmediatamente una reducción del volumen de la próstata tras sólo el primer mes de tratamiento. Esta reducción continúa en progreso hasta los dos años desde el inicio del tratamiento, como han confirmado los estudios clínicos que se han realizado (y continúan realizándose).
En los estudios clínicos se confirmó con dos tipos de sujetos: a un grupo se le suministró dutasteride, y al otro, un placebo.
Tras pasar un año, el primer grupo manifestó (una media del 24%) una reducción del volumen de la próstata; mientras que en el segundo grupo solamente un 0,5% confirmó su eficacia directa.
Otro estudio examinó a 4000 pacientes con síntomas graves del aumento prostático benigno, dividiéndolos en dos grupos. En este caso, se comprobó el flujo urinario máximo y la retención urinaria en relación a una intervención quirúrgica: y el estudio en profundidad hizo una revelación. Los pacientes tratados con el fármaco durante 6 meses consideraron este tratamiento como adecuado, valorándolo positivamente tras un año. Al cabo de dos años, el flujo urinario de los pacientes tratados con dutasteride mejoró notablemente respecto a los otros pacientes. El riesgo de retención urinaria mejoró con una incidencia equivalente al 1,8%.
La intervención quirúrgica pareció dejar de ser necesaria para todos los pacientes que recibieron el tratamiento.
Tratamiento con dutasteride
El medicamento dutasteride ha sido objeto de estudio en relación a tratamientos diferentes, que fundamentalmente son tres: alopecia androgenética – tiroides – fertilidad masculina.
Alopecia androgenética
Hagamos un pequeño paréntesis respecto al uso de este fármaco para la alopecia androgenética (ver párrafo relacionado donde explicamos de qué se trata). Todavía no hay información detallada al respecto, pero se han realizado otros estudios que han determinado su uso contra la caída del cabello con las mismas dosis que se utilizan para la hiperplasia prostática benigna. En efecto, con la reducción de la DHT, se ha percibido una mejora de la dutasteride alopecia androgenética, aunque la compañía farmacéutica aún no ha solicitado la aprobación para poder comercializar la dutasteride para esta enfermedad.
Tiroides
Se ha realizado otro estudio en profundidad en relación a la tiroides y sus efectos. Los niveles tiroxina permanecen invariables, mientras que los niveles de THS aumentaron. Esto significa que los pacientes con tiroides y síntomas graves de hiperplasia prostática pudieron continuar tomando el medicamento sin cambios significativos.
Fertilidad masculina
También se realizó otro estudio relacionado con la fertilidad masculina con pacientes sanos de entre 18 y 52 años, y con una duración de un año con tratamiento posterior de 6 meses. Se registraron los porcentajes medios de recuento total de esperma y líquido seminal inalterado, y se concluyó que este medicamento no tiene ninguna incidencia ni efectos sobre la capacidad de fertilidad.
Uso y dosis de la dutasterida
Según especialistas del sector, la dosis recomendada de dutasteride para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna es de 0,5 mg al día, cuyos comprimidos deben de ser ingeridos enteros antes o después de las comidas.
Se trata de cápsulas de gelatina blanda por vía oral que contienen el principio activo en forma líquida. No se deben masticar, y la dosis no debe superar los 0,5 mg al día.
Contraindicaciones del tratamiento
En primer lugar, el tratamiento debe ser recomendado y recetado por un médico de confianza. En segundo lugar, antes de iniciar este tratamiento contra la hipertrofia benigna de próstata se recomienda cerciorarse de verificar todas las pruebas para excluir el cáncer, y además un examen digital de próstata por vía rectal para determinar el antígeno prostático específico. Además, todos los pacientes que se someten al tratamiento deben realizar controles hasta los 6 meses para evaluar su eficacia, comprobando los valores que se normalizarán siempre en 6 meses.
Una precaución muy importante:
- Para reducir el riesgo, las personas ajenas al tratamiento no deben tener contacto con el contenido (mujeres, niños, adolescentes, recién nacidos), nunca deben tocar las cápsulas, especialmente si están dañadas.
La dutasteride tiene un principio que también se absorbe por vía cutánea, y por este motivo, en caso de contacto con una tercera persona, lavar inmediatamente la zona afectada con agua y jabón.
Efectos adversos de la dutasterida
Todos los medicamentos pueden tener efectos adversos más o menos graves. Hemos dicho que el contenido de la cápsula no puede entrar en contacto con otras personas que no sean los pacientes. En la mayoría de los casos el tratamiento afecta a la esfera sexual de los pacientes varones, con una incidencia mayor durante el primer año y una duración máxima de 2 años.
Los principales dutasteride efectos secundarios a largo plazo de las cápsulas, en orden de moderado a grave, pueden ser:
- Disfunción eréctil
- Retención urinaria aguda
- Aumento de las mamas
- Impotencia
- Picazón
- Urticaria
También se puede desarrollar aumento de los labios, lengua y dificultades respiratorias.
La ficha técnica ordena leer el párrafo 4 para toda la información relativa a los niveles séricos de la PSA durante el tratamiento. Las cápsulas deben tomarse completas, con ayuda de agua, y se pueden combinar con otros inhibidores de la enzima 5, pero siempre bajo la supervisión y el consejo médico.
En cualquier caso, esta terapia debe ser recetada por un especialista médico tras considerar atentamente los riesgos y beneficios para cada paciente, teniendo en cuenta el riesgo de insuficiencia cardíaca. La dutasteride reduce los niveles de atención y de capacidad para conducir, y por ello hay que tener especial cuidado durante el tratamiento. No se puede empezar el tratamiento si existen otras patologías que puedan comprometer su funcionamiento.
Los estudios clínicos continúan, y por ello habrá más información sobre este fármaco y sus usos en el futuro, dado el profundo conocimiento de casos asociados y la tolerancia de los pacientes.
Dutasterida precio y dónde comprar finasteride
El medicamento se presenta en forma de cápsulas con un contenido de 0,5mg (ver párrafo relacionado) y se encuentra dutasteride precio (sujeto a actualizaciones) de 8,38 euros sin gluten y sin lactosa. Se utiliza para el tratamiento los síntomas, tanto moderados como graves, de la hiperplasia benigna de próstata.